Confianza y Paz

Previous
Next

ACERCA DEL PROGRAMA CONFIANZA Y PAZ TERRITORIAL EN CLAVE PDET

El Programa Conjunto Construcción de Confianza y Paz Territorial en clave PDET es una apuesta inter agencial pionera en Colombia que integra 6 agencias del Sistema de Naciones Unidas, la Agencia para la Renovación del Territorio (ART), y el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas Colombia, como sociedad civil, para contribuir a la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Estado colombiano y las FARC-EP* en el punto 1, Reforma Rural Integral. A través del apoyo en la formulación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET- y la implementación de estos, el Programa logró contribuir a la implementación de 122 iniciativas a través de estrategias de liderazgo, fortalecimiento y gestión participativa de las comunidades.

Las seis agencias del Sistema de Naciones Unidas que hacen parte del Programa son:

  • El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD.
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura -FAO.
  • La Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer-ONU Mujeres.
  • El Programa Mundial de Alimentos -PMA.
  • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR.
  • El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF.
768x480_0001_CIERRE CHOCÓ

Este Programa surgió de los diagnósticos inter agenciales que se realizaron de manera conjunta entre el Sistema de Naciones Unidas a través de los Equipos Locales de Coordinación (ELC), la Defensoría del Pueblo y la ART en las 26 Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) en el primer semestre del 2017. Esto con el propósito de acercarse a las comunidades susceptibles de acoger a la población excombatiente, comprender sus necesidades más básicas y mejorar sus condiciones de estabilización comunitaria.

Con este Programa, se busca una respuesta integrada en los temas de estabilización temprana para apoyar al Gobierno Nacional en el fortalecimiento a los procesos locales de paz territorial en lógica de “Paz Sostenible” (Sustaining Peace) del Secretario General de Naciones Unidas.

El programa tiene como objetivos estratégicos

Objetivos Estrategicos (1)

Donantes: el Programa fue aprobado en diciembre de 2017, inició en marzo 2018 y finalizó en marzo de 2020, con recursos de cooperación internacional:

El Programa Conjunto se desarrolla en 45 veredas aledañas a los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación -ETCR- en los 7 municipios priorizados: 

  • Carmen del Darién, Riosucio, Vigía del Fuerte en Chocó
  • San José de Guaviare en Guaviare
  • Macarena, Vista Hermosa y Mesetas en el Meta

Se ha contado con la participación de organizaciones campesinas y comunitarias, líderes sociales, población excombatiente, víctimas, institucionalidad territorial, sector privado, incluyendo representación de mujeres, jóvenes y grupos étnicos.

Territorios Focalizados

Riosucio

  • Campo Alegre
  • San Andrés
  • Florida
  • Santa María
  • Zenú (Comunidad Indígena)

Carmen del Darién

  • Brisas
  • Cetino
  • Caño Claro
  • Camelias
  • El Guamo
  • Caracolí
  • ETCR "Remanso de Paz"

Vigía del Fuerte - Veredas cuenca del río Arquía

  • Puerto Medellín
  • Puerto Palacios
  • Vidrí
  • Vegáez
  • Belén
  • Isleta
  • Guaguandó

Vista Hermosa - Núcleo La Cooperativa

  • Alto Guainí
  • La Palomera
  • Los Pinos
  • La Cooperativa
  • Guaimaral
  • La Cabaña
  • Las Delicias (Puerto Gabriel)
  • Las Divisas
  • Antiguo ETCR Mariana Páez
  • Área de Reincorporación Grupal (ARG) Simón Trinidad

Mesetas - Núcleo Veredal Buenavista

  • La Unión
  • Nueva Esperanza
  • Buenavista
  • La Guajira
  • Las Brumas
  • La Florida
  • Alto Cafre
  • Ondas del Cafre - Resguardo indígena Misak

La Macarena - Núcleo veredal Playa Rica

  • Playa Rica I
  • Playa Rica II
  • La Viuda - Comunidad Embera Chamí
  • Antiguo ETCR Urías Rondón

San José del Guaviare - Núcleo veredal Charras

  • Caño Negro
  • Charras
  • Caño Danta
  • Antiguo ETCR

San José del Guaviare - Núcleo veredal Colinas

  • Colinas
  • Mirolindo
  • El Cristal
  • Retiro de Caño Lajas

San José del Guaviare - Núcleo veredal Colinas

  • Colinas
  • Mirolindo
  • El Cristal
  • Retiro de Caño Lajas

Conozca la visita de los donantes al Programa Confianza y Paz en Chocó

RECONCILIACIÓN Y PAZ

Apoyar y cualificar los procesos de organización y participación transformadora de las comunidades, favoreciendo procesos de convivencia y reconciliación. ...

REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Estrategias de medios de vida agrícolas y no agrícolas para la seguridad alimentaria y la reactivación económica en los territorios más desfavorecidos. ...

ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS

Acciones concretas que mejoran el derecho a la salud rural, a la educación rural y a la infraestructura comunitaria, favoreciendo procesos de entornos familiares y comunitarios protectores y saludables. ...

ALIADOS ESTRATÉGICOS DEL PROGRAMA CONFIANZA Y PAZ

Generar estabilización comunitaria implica favorecer procesos de construcción de confianza entre actores y la presencia del Estado social de derecho. ...